Herbicidas

BEMUS AXIT

Bemus Axit, herbicida microemulsión, selectivo, post-emergente y sistémico, para el con-trol de especies anuales y perennes de hoja ancha en barbecho químico.

Bemus Axit es un herbicida microemulsión, selectivo, post-emergente y sistémico, formulado a base del principio activo dicamba para el control de especies anuales y perennes de hoja ancha resistentes al 2,4 D o MCPA en barbecho químico. Actúa como una hormona desorganizando el crecimiento de la maleza.

Se absorbe por hojas y raíces, vía floemática y xilemática, traslocándose a todos los órganos de la planta controlando totalmente la maleza.

El tamaño de gota es menor lo cual favorece la penetración y traslocación, y así lograr una excelente performance de control con menos cantidad de activo en la fórmula.

No ha manifestado síntomas de fitotoxicidad respetando las dosis recomendadas en el marbete, y presenta una alta compatibilidad con glifosato.

Clasificación (modo o sitio de acción): WSSA grupo 4 o HRAC O – Acción similar a ácido indol acético (auxinas sintéticas).

Envasado

  • Bidón x 20 L

Servicios especiales asociados al producto

  • Asistencia Técnica
  • Capacitación en Campo
  • Recolección de Envases Vacios
Leer más

Beneficios de producto

  • Ventaja operativa: Es fácil de mezclar y presenta alta compatibilidad con todos los glifosatos
  • Novedosa formulación: Microemulsión (compuesta por gotas más pequeñas que las de una emulsión común, lo que brinda una mayor superficie de contacto)
  • Baja volatilidad y menor riesgo de deriva
  • Uso seguro para aplicaciones vecinas a cultivos susceptibles
  • Uso seguro para aplicaciones periurbanas
  • Sin restricciones provinciales de uso
  • Menor impacto ambiental y mayor eficiencia: la cantidad de herbicida aplicado se reduce a menos de la mitad.
  • Recomendado para la aplicación de BPA
  • No se inactiva con aguas duras

Especificaciones del producto

Ingrediente activoDicamba

Cultivo

Barbecho Químico, Maíz, Trigo

Maleza / Plaga / Enfermedad

Abrojo grande (Xanthium cavanillesii), Cardo chileno (Carduus acanthoides), Cerraja (Sonchus oleraceus), Malva cimarrona (Anoda cristata), Mostacilla (Raphanus rugosum), Nabón (Raphanus sativus), Ortiga mansa (Lamium amplexicaule), Perejilillo (Bowlesia incana), Quinoa blanca (Chenopodium album), Rama negra (Conyza sumatrensis), Sanguinaria (Polygonum aviculare), Soja guacha RG (Glicine max), Verdolaga (Portulaca oleracea), Verdolaga de caballo (Trianthema portulacastrum), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)