KANOPUS
KANOPUS
KANOPUS es un insecticida y acaricida que actúa desacoplando la fosforilación oxidativa en las mitocondrias celulares. Altamente efectivo por ingestión y con acción de contacto, no es sistémico.
KANOPUS tiene acción de volteo. Al bloquear el gradiente electroquímico de las mitocon-drias, se inhibe la síntesis del ATP y, por tanto, las células del insecto se vuelven incapaces de obtener energía, con lo que el insecto se paraliza y muere.Posee buena acción translaminar, con limitada acción ovicida. Controla principalmente esta-dos larvarios de las polillas del tomate y de la papa.Pertenece a los arilpirroles, con acción sobre insectos, incluso sobre polillas del tomate que han desarrollado resistencia a otros grupos de insecticidas.
Se recomienda en el cultivo de soja para control de Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu, Chryso-deixis includens y Helicoverpa gelotopoeon. En el cultivo de maíz, se recomienda para control de Spodoptera frugiperda (oruga militar tardía/gusano cogollero). No afecta a insectos benéficos en tomate, como Trichogramma pretiosum y Encarsia Formosa. Como una práctica general de manejo de resistencia, este producto debe ser aplicado secuen-cialmente a otros productos registrados que tengan modos de acción diferentes.Clasificación (modo o sitio de acción): IRAC 13 - Desacoplador de la fosforilación oxidativa vía disruptor de la gradiente de protones de H/energiza el metabolismo.
Envasado
- Bidón x 20 L
- Bidón x 5 L
- Caja 4 x 5 L
Beneficios de producto
- KANOPUS es un insecticida del grupo químico de los Pirroles
- Residual de amplio espectro- Efecto residual con amplio espectro de control de malezas.
- No es fitotóxico para los cultivos recomendados si se aplica siguiendo las recomendaciones de uso.
- Es compatible con un amplio rango de productos usados en agricultura, incluyendo insecticidas, funguicidas y fertilizantes.
- Inhibe el proceso de generación de energía (ATP) en las plagas susceptibles por desacople de la fosforilación oxidativa en la mitocondria; produce muerte celular y por último, muerte del organismo.
Cultivo
Soja, Maíz, Algodón y Tomate